El aguacate (Persea gratisima) es el fruto del aguacatero, un árbol de hoja perenne que puede llegar a tener casi 20 m de altura, aunque su tamaño normal suele estar en torno a los 10 metros originario de Mexico y Centro America.
El tronco tiene una corteza con fisuras longitudinales. Las hojas son alternas de color verde, las inflorescencias son panículas con flores de seis pétalos.
El fruto es una drupa de color amarillo-verde, normalmente en forma de pera y a veces ovoide. El aceite de aguacate ecológico se extrae mediante presión en frío del fruto del aguacate de cultivos ecológicos. Tiene un olor característico y su color es de tonos verdosos. Es un aceite viscoso cuyos ácidos grasos, vitaminas y proteínas nutren la piel, llegando hasta las capas más profundas de la epidermis.
Composición
Está compuesto por un 65 % de ácido oleico también conocido como Omega-9, este ácido es fundamental en la reconstrucción de las membranas celulares de la piel y le aporta tersura, 18 % de ácido Palmítico y un 10 % de ácido Linoleico. También es rico en proteínas y vitaminas A, B, C y E que le confieren muy buenas propiedades antioxidantes y resulta muy útil en verano porque protege de la acción nociva de los rayos de sol.
Muy útil en masaje de manos agrietadas y resecas, tiene una excelente penetración, es ideal para pieles secas o muy secas.
Beneficios para la piel
El aceite de aguacate ecológico posee un gran poder de penetración en la piel, lo que le hace especialmente indicado para tratar pieles maduras y arrugas de expresión. Contiene ácidos mono insaturados que restauran la función de barrera de la epidermis y colaboran en la inmunidad de la piel.
Entre los principales beneficios que nos puede aportar el aceite de aguacate ecológico se encuentran las siguientes:
- Este aceite posee excelentes propiedades hidratantes
- Favorece en la producción natural de colágeno.
- Regenera y reestructura las células de la epidermis.
- Nutre la piel en profundidad.
- Ayuda de forma eficaz en el tratamiento de estrías.
- Es muy efectivo en pieles con problemas de psoriasis y eccemas aliviando la sequedad y los picores que ocasiona.
- Tiene propiedades regenerantes y ayuda a reducir las manchas solares.
- Por su alto contenido en vitamina E, es un potente antioxidante para la piel, mejora las arrugas y aumenta la suavidad de la piel.
- Resulta muy útil aplicado en manos agrietadas y resecas, su penetración es excelente siendo ideal en pieles secas o muy secas.
Por su composición química el aceite de aguacate ecológico está especialmente indicado para pieles secas y deshidratadas, por eso nosotros lo incluimos en aquellas formulaciones cosméticas donde se requiera un extra de nutrición. Puedes encontrarlo en nuestra Crema Corporal Ecológica de Aguacate, en la Crema Ecológica de Manos de Aguacate, también en la Crema Facial Ecológica de Caléndula y en el Jabón Ecológico de Aguacate.
El aceite de aguacate ecológico tiene grandes propiedades para tu piel, por ello es uno de nuestros favoritos.