¡Envíos gratis! Tal cual, rápidos y gratis

Aceite de Argán. El oro líquido de Marruecos

El argán (Argania spinosa) es originario de Marruecos y se cultiva principalmente en toda la franja que va hasta el límite sahariano. Tiene una altura de unos 8-10 metros y es espinoso de tronco rugoso. Las flores son pequeñas, tienen cinco pétalos de color amarillo verdoso y florecen en el mes de abril.

El fruto tiene un tamaño aproximado de 2-4 cm de largo por 2-3 cm de ancho, su piel es gruesa y de color marrón cuando está maduro y es de este fruto del que obtenemos el aceite de argán. Su extracción es totalmente artesanal, nuestro aceite ecológico de argán se obtiene mediante presión en frio y no se utiliza ningún producto químico sintético durante su elaboración lo que le permiten conservar todas sus propiedades intactas.

Este aceite ha sido utilizado tradicionalmente por la cultura de los bereberes, utilizándolo tanto en alimentación como en tratamientos de piel y cabello. Contiene betacarotenos que son precursores de la Vitamina A, que hace que tenga muy buenas propiedades regenerativas para la piel.

Composición

El aceite de argán está compuesto hasta en un 80 % de ácidos grasos esenciales, formado por un 45% de ácido oleico y 32% de ácido linoleico, y contiene grandes cantidades de antioxidantes: La vitamina E es la más importante, cuya cantidad triplica al aceite de oliva. Es por esta composición que el aceite de argán juega un importante papel en la renovación y regeneración celular resultando muy importante en tratamientos antienvejecimiento.

Beneficios para la piel

El aceite de argán, tiene unas propiedades regeneradoras excepcionales como consecuencia de su alta concentración de ácidos grasos insaturados y de antioxidantes que son fácilmente asimilables por la piel, obteniendo resultados muy buenos en el tratamiento de la piel y consiguiendo una piel nutrida, elástica, suave y con un brillo natural.

El uso continuado del aceite de argan nos puede proporcionar los siguientes beneficios:

  • Estimula la regeneración de la piel.
  • Proporciona hidratación sin dejar sensación grasa en la piel.
  • Promueve la renovación celular y aporta elasticidad.
  • Ayuda de forma activa proporcionando un buen estado del mando hidrolipídico de la piel.
  • Tiene efectos calmantes y antiinflamatorios. Alivia y calma de las quemaduras solares.
  • Favorece la reducción de cicatrices y manchas oscuras.

Su uso es apropiado para todo tipo de pieles estando especialmente recomendado en procesos de regeneración de la piel como pueden ser: pieles maduras, irritadas, sensibles, con eccemas, como tratamiento anti-estrías durante el embarazo, psoriasis, cabellos secos y uñas quebradizas.

Además el aceite de argán, aunque es untuoso y tiene un tacto graso, no obstruye los poros y tiene propiedades sebo-reguladoras por lo que es estupendo para el tratamiento de pieles mixtas, grasas o con tendencia acneica.

En nuestro caso, utilizamos el aceite de argán en compuestos donde la nutrición y regeneración de la piel es primordial, concretamente puedes encontrar aceite de argán ecológico en los jabones y cosméticos destinados a tratamientos faciales para piel madura o seca: Jabón ecológico de rosa mosqueta, crema facial ecológica de rosa mosqueta y en la crema facial ecológica de granada.

Y tú, ¿has utilizado alguna vez aceite de argán puro, o como ingrediente en cremas o jabones? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios.

Únete a nuestra lista de correo y recibe un regalo de bienvenida 🤞 ¡15% de descuento!

Al suscribirte aceptas los términos y condiciones

Realiza nuestro cuestionario sobre tu piel y
te diremos cuál es la mejor forma de cuidarla con
alta cosmética ecológica.

Hidrata, nutre y regenera tu piel de la forma más natural posible.

×