La Menta Piperita (Mentha piperita), es un híbrido obtenido del cruce de la menta acuática (Menta aquatica) y la hierbabuena (Menta spicata). Es una planta originaria del Mediterraneo y del occidente asiático, vivaz, con tallos muy ramificados y de baja altura. Las hojas son pecioladas, opuestas, con forma ovalada de entre 4-8 cm de largo y 2-4 cm de ancho, el ápice de las hojas en agudo y los márgenes son dentados, las hojas y tallos suelen ser vellosos.
Su aceite esencial se extrae por destilación de hojas y flores, es de color verdoso claro y aroma muy intenso y penetrante.
Composición química
El aceite esencial de menta está compuesto principalmente por mentol 30-50%, mentona 15-30%, acetato de metilo 2,5-10%, cinerol, carvona, pineno, limoneno, timol y acido valeriánico.
Propiedades para la piel
El aceite esencial de menta tiene numerosas aplicaciones en tratamientos de la piel derivados principalmente de sus propiedades antisepticas, antibacterianas, descongestivas y refrescantes:
- El aceite esencial de menta podemos encontrarlo en tratamientos para combatir el acné, ya que tiene propiedades antisépticas y bactericidas. Además de regular la producción de grasa.
- Es descongestivo y antiinflamatorio, por lo que también es habitual en tratamientos para masajes de piernas por el alivio que proporciona a la vez que ayuda a relajar los músculos.
- Es frecuente encontrarlo en tratamientos para pies y piernas cansadas e hinchadas. Efecto frío, proporciona frescor.
- Por su acción vasocompresona, el aceite esencial de menta ayuda al retorno venoso y mejora la circulación sanguínea y linfática, y es muy efectivo en el tratamiento de la celulitis.
- Proporciona alivio y descanso en pies y tobillos hinchados.
- Ayuda eficazmente en personas que tengas varices.
- Contiene flavonoides que tienen acción calmante, por lo que actúa como descongestivo, por otro lado el mentol es irritante, y debe tenerse en cuenta para su correcto uso.
- Posee acción desodorante y es muy refrescante.
- Alivia picaduras de insectos.
- Es refrescante y analgésico en golpes, quemaduras y lesiones inflamatorias.
- Proporciona una agradable sensación de frescor en quemaduras solares.
El aceite esencial de menta puede ser irritante y debe ser utilizado diluido en aceites vegetales, nunca en su estado más puro. Tampoco se aconseja durante los primeros meses del embarazo por su contenido en mentol.
En nuestras formulaciones cosméticas utilizamos el aceite esencial de menta para proporcionar frescor en los labios agrietados en el Bálsamo Labial ecológico de Menta, en el Jabón Ecológico de Menta y Chocolate que proporciona frescor que hacen que la ducha sea un auténtico placer para los sentidos y el Aceite Corporal ecológico de Uva donde aporta una agradable sensación de frescor y ayuda al retorno venoso, estimula la depuración mediante drenaje linfático y mejora la circulación sanguínea.