¡Envíos gratis! Tal cual, rápidos y gratis

Cómo rejuvenecer la piel madura

La piel madura está directamente relacionada con el envejecimiento cutáneo que se debe a la perdida de actividad celular producido por un metabolismo lento.

Piel madura

Con el paso del tiempo y los años nuestra piel va perdiendo su actividad celular y capacidad regeneradora. Y progresivamente va envejeciendo como cualquier otro órgano de nuestro cuerpo apareciendo la piel madura.

Además del paso de los años, hay otros factores que influyen en la aparición de las pieles maduras. Uno de ellos es la herencia y otras circunstancias externas a las que está sometida nuestra piel a lo largo del tiempo.

Importancia de cuidar la piel

La piel es una capa de tejido flexible y el órgano más extenso de nuestro cuerpo. Ocupa aproximadamente un 6% de volumen, su peso está entorno a unos 3-4 kg y tiene una superficie de unos 2 m2 y lo más importante: la piel es un órgano vital.

Funciones de la piel

Entre las funciones más importantes de la piel destacan las siguientes:

  • Barrera mecánica y frente a radiaciones.
  • Regula la temperatura corporal
  • Es perceptora de sensaciones
  • Sintetiza la vitamina D
  • Tiene función inmunológica, y
  • Permite la eliminación de toxinas

Qué significa piel madura

La piel madura está directamente relacionada con el envejecimiento cutáneo. Esto se debe a la perdida de actividad celular producido por un metabolismo más lento.

Entre las consecuencias del envejecimiento celular están la disminución de calidad y cantidad celular. La reducción de la secreción sebácea, la disminución de la vascularización. También afecta el descenso de la secreción sudorípara de nuestras células cutáneas.

A qué edad es piel madura

No hay edad que defina cuando se considera que una persona tiene piel madura. Pero se estima que la piel madura aparece entorno a los 35-40 años, aunque puede variar en función del reloj biológico de cada persona. Y también de los agentes externos a los que estamos sometidos cada persona.

Cómo identificarla

Existen algunos signos evidentes que nos permiten identificar una piel madura. Entre los más claros podemos encontrar: piel más fina, seca o deshidratada, falta de luminosidad, color pálido en la piel. También flacidez, falta de tonicidad y firmeza, arrugas profundas y aparición de manchas o hiperpigmentación.

Las pieles maduras son más sensibles al sol, y presentan una menor resistencia a los agentes externos provocando una mayor sensibilidad reactiva en este tipo de pieles.

Factores que pueden afectar

Existen numerosos factores que afectan a nuestra piel y que pueden contribuir en su envejecimiento. Algunos factores importantes son los cambios hormonales, la exposición a agentes medio ambientales perjudiciales para la piel, como puede ser una exposición prolongada al sol.

También causa daños en nuestra piel las enfermedades, dolencias y su medicación. El cansancio, la falta de sueño y el estrés son factores que también propician que nuestra piel se deteriore y aparezca la piel madura.

La alimentación, o mejor dicho, una mala alimentación. Además de las toxinas que incorporamos a nuestro organismo mediante un consumo de tabaco y alcohol y tener unos hábitos de vida sedentarios son otros de los factores que favorecen el deterior celular y como consecuencia la aparición de piel madura.

Qué necesita la piel madura

Todos los tipos de piel necesitan cuidados para mejorar su salud y aspecto, pero estos cuidados deben ser más específicos en la piel madura.

Por ello, este tipo de piel debe ser tratada con productos que ayuden a reducir y ralentizar el deterioro natural de la piel, y que favorezcan la eliminación de células muertas.

Productos que contengan estimulantes de la actividad celular y que favorezcan la capacidad regenerante natural de la piel. También es necesario que se aporte a las pieles más envejecidas elementos reafirmantes. Principios activos que sean capaces de mejorar las propiedades mecánicas de la piel y antiradicales que protejan la piel frente a radiaciones.

Cómo cuidar la piel madura

Es fundamental aportar a las pieles maduras o envejecidas vitaminas, aminoácidos, minerales y los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento. Pero también resulta primordial realizar acciones que nos ayuden a prevenir y ralentizar la aparición de una piel madura.

Por eso, es de suma importancia iniciar los cuidados de nuestra piel a una edad temprana. Para ello debemos aportarle una hidratación y nutrición continuada. De esta forma podemos aminorar los efectos del envejecimiento celular. Además resulta beneficioso llevar unos hábitos de vida saludables como pueden ser una alimentación sana y equilibrada y hacer deporte de forma moderada.

Cómo mejorar la piel madura

Una de las cosas que debemos hacer para mejorar nuestra piel es beber agua. Mantener un nivel adecuado de hidratación, además favorece la regeneración de nuestra piel.

Una buena hidratación y limpieza resulta fundamental para tratar las pieles maduras y eliminar las células muertas. Así reducimos las impurezas que pueden ser absorbidas por nuestros poros y posteriormente asimiladas por nuestro organismo.

Se recomienda realizar una limpieza facial mínimo dos veces al día y hacer coincidir una de ellas con la noche. Además, para mejorar la hidratación de la piel madura es recomendable aplicar productos cosméticos lo más naturales posibles. Entre los cosméticos recomendados destacamos nuestra nuestra Crema Facial Ecológica de Granada cuyos ingredientes son ricos ácidos grasos, aminoácidos, vitaminas y minerales y que además está libre de sustancia químicas tóxicas que puedan deteriorar aún más nuestra piel.

También es importante aplicarnos tratamientos antiedad adecuados para nuestra piel madura y que nos proporcione confort y nutrición, además, de contribuir a la regeneración natural, la reducción de arrugas y favorezca el aporte de luminosidad y nos ayude en la corrección y disminución de manchas cutáneas como nuestro Aceite Facial Ecológico de Granada.

Además de un cuidado facial, es importante tratar zonas específicas y especialmente sensibles al envejecimiento celular como son los ojos, cuello y labios con productos especialmente formulados como nuestro Contorno de Ojos de Higo Chumbo y Granada por ser las zonas más propensas a que aparezcan arrugas, manchas y otros signos de la edad.

Cosmética ecológica específica para pieles maduras

Para rejuvenecer la piel madura nuestra propuesta es utilizar siempre cosméticos ecológicos específicos para piel madura ya que le van proporcionaran todo lo necesario para una correcta limpieza, cuidado y nutrición de una forma totalmente natural sin necesidad consumir sustancias químicas que a la larga pueden resultar toxicas y perjudiciales para nuestro organismo.

Por el contrario, nuestra cosmética está formulada con ingredientes ecológicos. Los principios activos vegetales son fácilmente asimilables por la piel y perfectamente compatibles con la misma. Además, son cosméticos elaborados sin alcohol, perfumes sintéticos, siliconas, derivados del petróleo, etc.

¡Empieza a cuidarte de forma natural con cosmética ecológica y disfruta de lo mejor de la naturaleza en tu piel!

 

Únete a nuestra lista de correo y recibe un regalo de bienvenida 🤞 ¡15% de descuento!

Al suscribirte aceptas los términos y condiciones

Realiza nuestro cuestionario sobre tu piel y
te diremos cuál es la mejor forma de cuidarla con
alta cosmética ecológica.

Hidrata, nutre y regenera tu piel de la forma más natural posible.

×